Me sorprendendería, de veras,
que de tus piernas no supieras,
que desconocieses su longitud,
su poder, magia y virtud.
Me enojaría, un poquito,
el que uses tus piernas,
para en mí provocar sensación de delito,
para hacerme invisible a las miradas tiernas.
domingo, janeiro 31
Es que te miro y me enervo
domingo, janeiro 24
Que no val la pena, ser un Alex, per ser com és...
Que no val la pena, ser un Alex, per ser com és...
Que no val la pena, ser un Alex, per ser com és...
Que nun val la pena, ser un Alex, por ser como ye...
Que no val la pena, ser un Alex, per ser com és...
...això és privat, només jo sé de què parlo.
Inmaduro.
sábado, janeiro 23
Que no val la pena, viure a Barcelona per tenir-hi un gat...
Me siento sucio. De hace un par de meses, focalizando en un par de semanas, me he encontrado con una nueva 'ventana musical' que me agrada y a la vez, me produce cierta envidia (en contra de mi chauvinismo habitual). Lo que se podría llamar como la 'música alternativa catalana o en catalán'.
Algunas entradas atrás comenté algo de Antònia Font, banda mallorquina de pop... de... (música alternativa, vaya usted a saber) música divertida, con unas letras muy significativas y en armonía con la melodía, al cargo del gran Joan Miquel Oliver (que tiene un disco en solitario, del que recomiendo Polo de Llimona ). La voz, esa voz dejada, que tan bien le viene al grupo, de Pau Debon. Antònia Font es la Mallorca más pura, la vida relajada, bañada en sol, montanyes i mar. El mejor disco para un neófito, es 'Coser i Cantar', donde dan cabida a sus mejores temas (se olvidan de 'Extraterrestres', esa especie de crítica 'antoniafontista' al sentirse extranjero en tu propia tierra), interpretados en esta ocasión por los habituales, y la Orquesta Sinfónica de Bratislava. Un lujazo amb article salat.Y mira que no quería hablar de Antònia...
Otro de esos grupos que me han atrapado, es 'Manel', un cuarteto barcelonés del estilo de Antònia, pero más continental, es decir, una voz más fuerte, igualmente extraordinaria (no es que sea una gran voz, pero, deja huella) y letras un tanto absurdas, pero, también con un doble sentido muy interesante. Sólo tienen un disco ( Els millors professors Europeus ), repleto de instrumentos de viento, silbidos melódicos y tarareos, que son a las canciones de Manel lo que el bigote a un portugués, un complemento indispensable.
Los últimos que he descubierto (y me han gustado, que no todo es jamón ibérico, que también hay mucha paletilla...) son el excéntrico (y por ello, muy admirado) Estanislau Verdet (Pau Vallvé según el Last), con una versión del Dragostea Din Tei realmente genial, y tras éste, una serie de ritmos salidos de la cabeza de un demente, como 'Sóc Modern' o 'Lluç'. Se me antoja algo 'Radiohead' a lo Costa Brava.
Aunque Estanislau no me entusiasma ni la mitad que El petit de Cal Eril, procedente de un pueblecito de Lleida, de la Catalunya más rural, donde nacen letras sencillas hechas para ser canturreadas al poco de ser escuchadas, para mentes infantiles, interpretadas por una voz un tanto ronca y en algunos temas, acompañada de voces infantiles, como 'Els Gats 2' (de donde proviene el título de la entrada) o 'L'Elefant' y otras para escuchar tumbado en el práu (me niego a escribir/decir prado) dejándose ser violado por los rayos del sol, como Mandolines Tralarí, que os dejo aquí abajo:
Su disco es 'Les Sargantanes al Sol' ('Esculibiertos al sol', me niego a decir 'Salamandras'), y lo recomiendo, para, como 'les sargantanes', ponerse al sol y tener algo bonito que escuchar. Sol, sol, sol y música infantil.
quinta-feira, janeiro 21
domingo, janeiro 17
quarta-feira, janeiro 13
Amigo futbolista en horas bajas
Un rayo le partió de risa.
¿Qué queréis?, dijo la rubia,
zumo, café, pastas... sin prisa,
Un nuevo plan,
y la misma estrategia.
Seguimos un camino habitual,
preguntándonos el dónde ir,
el cómo actuar,
contándonos el buen vivir,
por no saber de qué hablar.
Nunca fuimos de cocina oriental,
aunque sí de comer por comer,
hablaba de engordar,
pensaba en hábitos a fenecer,
por no saber de qué hablar.
Un nuevo plan,
y la misma estrategia.
Entonces cerré mi camisa.
¡Tocaba huir de la zubia!,
¡rápido, piensa, improvisa!
segunda-feira, janeiro 11
domingo, janeiro 10
Qué pesadito estoy con la nieve.
sábado, janeiro 9
Todos los mecanismos.
Me toca muchísimo las narices que las réflex, los televisores y hasta las guitarras eléctricas vengan con manual de instrucciones, y estas cosas no. ¿Nadie se lo toma en serio?.
sexta-feira, janeiro 8
¿No tenéis hambre?
Olhar e ouvir.
En 1985 Pedro y Rodrigo, amigos y colegas musicales, deciden crear un nuevo grupo musical de raíces portuguesas, pero sin recurrir a los fados. Por aquel entonces, ambos estaban inmersos en otros grupos (Pedro en Herois do mar, Rodrigo en Sétima legião), pero buscaban nuevos horizontes en expresión musical y artística. Pronto se unieron dos amigos más: Gabriel, experto en acordeón, y Francisco, un violonchelista con gran capacidad vocal. Sin embargo, al grupo le faltaba algo, un elemento inspirador de aquellas canciones que hablaban del mar, de la tierra, de sueños. Hicieron muchas audiciones, pero no encontraron a nadie y, ya por vencidos, Rodrigo y Francisco decidieron descansar en una taberna del Barrio Alto, lugar típico de encuentro de jóvenes en Lisboa. Allí se encontraron una voz y con la fuente de inspiración de Madredeus, una joven de diecisiete años llamada Teresa Salgueiro, que cantaba fados por pura diversión. Fue el principio de todo.
Es extraño como un texto como éste (parte de la biografía de Madredeus) puede decir tanto de mí mismo.
quinta-feira, janeiro 7
Descuido Lovesong.
¿Nunca habéis tenido la necesidad gritarle a alguien algo muy importante?. Porque cada día, durante siete horas aproximadamente, algo va a estallar en mí a modo de tormenta de nieve. Y verás, entama dexar de ser cenciello siguir llevando capiruza cuando ye branu, porque eres capaz de hacerme pensar en el verano incluso cuando nieva. Esi furaquín pel qu'aínes puéu tocate, falate, sintite y la más importante, verte, porque pese a dibujarte en cada habitación de mi cabeza, ¡no te veo!. Cerré la ventana en cuanto te fuiste.
Nubes.
Antònia, sa bombolla i seus extraterrestres.
Antònia Font – Com Una Bombolla
Tanca sa porta i surt per sa finestra
com una bombolla de mistol,
explotaràs i seràs una tempesta
que tronarà fins a s'horitzó.
Devallaràs i regaràs sa terra,
pren vitemines sa llavor
d'una miloca que aspira a ser un cometa
i poeta d'ofici a sa tardor.
Antònia Font - Extraterrestres
I hola què tal,
som es vostres amics de sa Terra,
un planeta de pols i de merda
d'un inhòspit sistema solar.
I hola què tal,
jo he vengut a muntar es meu negoci:
un complexe de luxe de l'hòsti
per jugar a minigolf i a petanc.
quarta-feira, janeiro 6
Cantar a les pequeñes forgaxes del cielu.
¡Forgaxuques de xelu!,
qu'esnaláis llibremente pel cielu,
cubríi col vuesu visu'l tarrén,
allumái la nueche con bravén.
Óyense les persianes espertar,
les ventanes se cegar,
¡les ñarres tornen roxes,
les manes gueten guantes!
¡Garabaya de cutu!,
que de l'iviernu yes el so frutu,
dibuxa una nueva ciudá,
¡Que ñeve con ganes y maldá!
Eses migayines de ñube que me faen alcordame de ti y de les to zunes.
terça-feira, janeiro 5
domingo, janeiro 3
Bésame la espalda.
sábado, janeiro 2
Dissabte, diumenge.
Cuando copa tu pensamiento,
cuando recuerdas un hilo de su camiseta,
pierdes el norte, suspiras, te inquieta...
cuando le hace gracia tu acento.
Cuando ella ya ha perdido definitivamente el sur, ese frío sur.
Un muy sonoro 'jo'. De resignación, de no puede ser y de no haberte visto. Y no me queda nadie a quién mirar cuando todos están despistados.
Joder, qué inocente es escribir en blanco.